CALIDAD DEL PROCESO Y LOGRO EDUCATIVO
Nuestra
sociedad se encuentra dentro de un proceso encaminado a obtener CALIDAD como
resultado de nuestras acciones, desde lo mas insignificante hasta en los
procesos mas complejos, esta búsqueda de la calidad genera un sentimiento de
responsabilidad que obliga a la sociedad a exigir un resultado de calidad de
manera continua.
La
dificultad con que se encuentra la sociedad en forma inmediata con respecto a
una educación de calidad se deberá referir a la definición que la sociedad
tiene con respecto a una educación de calidad, para estar en condiciones de
alcanzar los logros que la sociedad misma esta requiriendo de los sistemas
educativos, y en caso necesario hacer las correcciones pertinentes con la
finalidad de lograr una elevación de la calidad educativa.
El
proceso educativo requiere para su desarrollo de un gran numero de
condicionantes que le van a permitir la obtención de un resultado mediante el
cual estaremos en posibilidad de evaluar su propio desarrollo y su nivel de
calidad con respecto a lo que la sociedad esta exigiendo del propio sistema
educativo.
Para
obtener un buen resultado de la labor frente a grupo por parte de los docentes
debemos de hacer un análisis de todos los conceptos que intervienen en el
desarrollo de la labor educativa con la finalidad de buscar la manera de
conseguir mejores logros con la gestión del docente frente a los diferentes
grupos de escolares en las instituciones educativas de nuestro país.
Algunos de los problemas que son comunes en cuanto a la calidad educativa que se les proporciona a los estudiantes son los siguientes:
La no inscripción
La deserción
La reprobación
El no aprendizaje
La no equidad
El mal ambiente
La indisciplina
El tiempo real de enseñanza
Los recursos para la enseñanza
Las relaciones con la comunidad
Las relaciones entre el personal de la escuela
la educación debe ser a través del tiempo va cumpliendo las necesidades que la sociedad requiere, cada uno tiene que hacer algo para que se logre la educación de calidad, tanto los docentes, alumnos, y sociedad.
ResponderEliminarcon la finalidad de buscar la manera de conseguir mejores logros con la gestión del docente frente a los diferentes grupos de escolares en las instituciones educativas de nuestro país.
La calidad en la educación, un tema que da mucha polémica, para lograr una educación de calidad debemos analizar todos los aspectos relacionados a la misma, empezando por los profesores, las instalaciones, las condiciones en donde se da la educación, etc. Es decir debemos de ver y analizar qué es lo que falta en cada escuela para mejorar su calidad, nosotros como futuros profesores debemos de tener suficientes conocimientos, habilidades, etc., para poder desempeñar una educación de calidad, primero nos debemos de preparar a nosotros mismos para después educar a los demás. En cuanto a la infraestructura y materiales dentro del escuela debemos de analizar que es lo que hace falta en cada pueblo, comunidad para poder logra que los niños adquieran una educación de calidad, es decir actualmente se están entregando tabletas a los niños de 5 grado, sin embargo, estas de que les sirve a los niño que viven en comunidades en donde no cuentan con electricidad, por ejemplo en estas comunidades primero deberían de apoyar con las instalaciones de la escuela, para que cuenten con el material para que se les brinde una buena educación y ya después, que tengan todos los recursos suficientes, proporcionarles tabletas.
ResponderEliminarSin embargo considero que la educación a comparación de antes si ha ido mejorando ya que antes nosotras como mujeres no teníamos derecho a recibir educación y ahora la educación es laica, gratuita y obligatoria. Todos tenemos derecho a la educación.
Muy buena información ya que la educación es un tema muy importante en la actualidad ya que si toda la gente estudia si el pais podra avanzar el pais los alumnos deben de ponder todo de su parte en cuanto a tareas, investigaciones etc.Y tendran que entender que eso les ayudara para que en un futuro ellos puedan conseguir una carrera y tengan una profesión para asi poder mantener una familia, los profesores deben de estar comprometidos con su labor tendran que transmitir conocimientos e informacion importantes que a los alumnos les ayude a superarse cada dia mas, tambien se tiene que aprovechar todos los recursos o beneficios que el gobierno otorgue y asi todos podremos conseguir una educacion de calidad...
ResponderEliminartienen mucha razón si la educación no es de calidad el que esta mal no es el niño si no manera en como se le enseña asi como los programas que puede ser que estén fallando o por que no el docente que no brinda la atención necesaria para que los niños logren un máximo desarrollo. esto debe cambiar ya que no es posible que aun susciten problemas como estos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAporta mucho su información para entender el tema.
ResponderEliminar¿La educación en México es realmente eficiente?, tendríamos que realizar un a análisis acerca de las condiciones de la educación en los distintos estados del país y saber si realmente la educación es uniforme, conocer los aspectos que hacen que la educación en México no sea igualitaria en todo el país, combatir las desventajas que se encuentren y así poder tener una verdadera educación de calidad